HOMOLOGACION TIPO:
Procedimiento administrativo por el que una Autoridad Responsable de Homologación (ya sea Europeo o Nacional) verifica que un prototipo de vehículo o componente cumple los requisitos reglamentarios antes de su puesta en circulación.
La Homologación de tipo exige la previa demostración de cumplimiento de las condiciones técnicas exigibles. Los requisitos técnicos afectan a cuestiones de seguridad activa, pasiva y medio ambiente.
REMOLQUES: Vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser remolcado por un vehículo a motor.
CATEGORIAS
O1 - Vehículo cuya masa máxima no sea superior a 750 Kg.
O2 - Vehículo cuya masa máxima sea superior a 750 Kg pero no supera los 3.500 Kg.
O3 - Vehículo cuya masa máxima sea superior a 3500 Kg pero no supere las 10 Toneladas.
O4 - Vehículo cuya masa máxima sea superior a 10 Toneladas.
OPCIONES Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACION DE REMOLQUES CATEGORIA O1, O2, O3 y O4
- Homologación Nacional Series Cortas: Esta opción permite fabricar hasta 500 unidades al año en categorías O1 y O2, para vehículos categorías O3y O4 esta opción les permite fabricar hasta 250 unidades al año.(*)
- Homologación Europea: La ventaja de hacer la homologación Europea, es poder comercializar los remolques en otros países comunitarios. Esta opción no contempla límite de unidades a la hora de fabricar. (*)
- Homologación Individual o Unitaria (imprescindible que el remolque disponga de chapa de fabricante y bastidor troquelado)
(DESCARGAR )
(*) Tanto con la homologación Nacional de Series Cortas como con la Homologación Europea al fabricante se le permite incluir rangos de máximos y mínimos tanto en medidas como en taras, con lo cual se tiene mucha más flexibilidad a la hora de fabricar.
VEHICULOS CATEGORIA “N”
CATEGORIAS
N1 - Vehículos cuya masa máxima no sea superior a 3.500 Kg
N2 - Vehículos cuya masa máxima sea superior a 3.500 Kg pero no supere las 12 Toneladas.
N3 - Vehículos cuya masa máxima sea superior a 12 Toneladas.
OPCIONES Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACION DE VEHICULOS COMPLETOS DE PRIMERA ETAPA:
- Homologación Nacional Series Cortas: Esta opción permite fabricar hasta 500 unidades al año en categorías “N1” y 250 unidades en categorías “N2” y “N3”
- Homologación Europea: Esta opción no tiene límite de fabricación.
- Homologación Individual o Unitaria REQUISITOS: (
DESCARGAR )
- Informes H de Carrocero
- UCA para vehículos categoría N completados en vigor
- Copia Ficha Técnica o COC del vehículo base (El vehículo base OBLIGATORIAMENTE debe tener contraseña de homologación Europea)
- Acuerdo entre fabricantes de ambas fases o, en caso de no existir, un informe de idoneidad del fabricante de primera fase.
OPCIONES Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACION DE VEHICULOS COMPLETADOS DE SEGUNDA ETAPA: (Transportes de mercancías, ambulancias, blindados, grúas de arrastre…)
- Homologación Nacional Series Cortas: Esta opción permite fabricar hasta 500 unidades al año en categorías “N1” y 250 unidades en categorías “N2” y “N3”
- Homologación Europea: Esta opción no tiene límite de fabricación.
- Homologación Individual o Unitaria Extendida REQUSITOS: (
DESCARGAR )
- Informes H de Carrocero
- UCA para vehículos categoría N completados en vigor
- Copia Ficha Técnica o COC del vehículo base (El vehículo base OBLIGATORIAMENTE debe tener contraseña de homologación Europea)
- Acuerdo entre fabricantes de ambas fases o, en caso de no existir, un informe de idoneidad del fabricante de primera fase.